Pasar al contenido principal
Inicio
Prioridad RT

Navegación principal

  • CONTACTO
  • LINKS

Ruta de navegación

  1. Inicio

OPTATIVAS VIGENTES 2025

Una vez al año, las materias optativas se ponen a consideración de la Junta de Carrera, para su actualización de cara al ciclo del año siguiente. En esa instancia, las materias se pueden: mantener, dar de baja, modificar o crear (nuevas).

RECOMENDACIONES

  • Tecnología aplicada a la gestión de las personas (CAPUTI)
  • Maltrato y violencia laboral (DERGHAM)
  • Mobbing laboral. Su abordaje y consecuencias (ZURITA)
  • Experiencias de mujeres en la acción política-sindical. Argentina siglos XX y XXI (FACIO)

LISTADO DE MATERIAS APROBADO

Listado de Materias para el Ciclo 2025, ordenadas por cuatrimestre según fueron avaladas en el 2024:

CURSO DE VERANO
Código materiaNombre de la asignaturaCátedra
11726Relaciones del trabajo comparadas: Argentina, Brasil y Uruguay en el contexto latinoamericanoGarro Silvia
11922Desarrollo de equipos de alto desempeñoPelzmajer
Ezequiel
11721Análisis económico de políticas laborales de ArgentinaPetracca
Celeste
12331El modelo sindical argentinoRoa Luis
11724Las relaciones laborales en el sector públicoTroya Magalí
PRIMER CUATRIMESTRE
Código materiaNombre de la asignaturaCátedra
11918Relaciones laborales uberizadas. El trabajo a través de las plataformas digitalesAmbruso Marco G
11725Relaciones del trabajo internacionales y latinoamericanaArocco Guido
11919Discriminación y violencia de género en el ámbito laboral. Aportes desde el derecho del trabajo.
Armonización con la ley 26.485
Baldiviezo Claudia
10907Relaciones de Trabajo y Derechos Humanos en la
Argentina
Cieza Daniel
10614Las Relaciones de trabajo en las formas asociativas. Un abordaje desde la perspectiva de los actoresDzembrowski Nicolas
10506Comunicación organizacionalElbaum Jorge
10908Relaciones de Trabajo, disciplinamiento laboral y nuevas subjetividades en el trabajoFigari Claudia
11921Trabajo, género y economía del cuidadoFredes Ludmila
10919Relaciones del trabajo y gestión laboral en las pequeñas y medianas empresas. Un abordaje de la realidad sociolaboral desde la perspectiva de los
actores
Gringras Ricardo - Angélico Héctor
11426Políticas y gestión de las ONGMarsal Pablo
12330Organizaciones sindicales, empresariales y sociales en las coyunturas críticas de la democracia (1983-2015)Mas Rodrigo
931Calidad de vida laboralMiranda Raúl
11317Negociación colectiva: contexto y perspectivasRecalde Mariano -
Ayala Lucas
664Formas alternativas de resolución de conflictosReggiardo Nélida - Sarnacki Vanesa
21904Análisis de las políticas laborales y de la seguridad
social: Perspectivas teóricas y debates actuales
Roudil
Federico
10918Gestión del desempeño laboral en las organizaciones
públicas
Suriani
Mariano
11949Sistemas educativos y trabajo: modelos de
crecimiento en las últimas dos décadas en Argentina
Vega Agustín
SEGUNDO CUATRIMESTRE
[Link a la carpeta con programas]
11722Conflictos sociolaborales y mediaciónAlbarracin Alejandra Karina
11827Tecnología aplicada a la gestión de las personasCaputi Anabella
10907Relaciones de Trabajo y Derechos Humanos en la
Argentina
Cieza Daniel
22320Políticas públicas del trabajo en Argentina: la nueva configuración de disputa pos-pandemiaCurra Laura
11723Mobbing laboral. Su abordaje y consecuenciasZurita Josefina
12006Maltrato y violencia laboralDergham Emilio
22405Experiencias de mujeres en la acción política-sindical. Argentina siglos XX y XXIFacio Mariana
52 MDe la globalización a la economía social y solidariaFontecoba Ariel
11720Relaciones del trabajo y procesos de innovación tecnológicaGabriel Noelia
11524Formación profesional: contexto histórico, políticas y metodologíasGándara Gustavo
22321Relaciones del trabajo y sistemas de protección socialMelluso Christian
931Calidad de vida laboralMiranda Raúl
22406Sindicatos, conflicto y negociación: transformaciones
actuales
Montes Cató
Juan
10707Relaciones de trabajo en la agroindustriaNeiman Melina
22322Debates actuales de las Relaciones del Trabajo en sus distintos ámbitos, actores y actorasRodríguez
Cerantonio Humberto

OPTATIVAS FACULTAD

Además de las materias propuestas por la carrera, te vas a encontrar con otras materias que se origen fuera de la carrera de RT, y que podrás cursar sin necesidad de realizar ningún trámite administrativo adicional. Esto puede ser por diferentes motivos:

  • Propuesta transversal de la Facultad: “Cultura para la Paz y Derechos Humanos” - Cátedra Pérez Esquivel
  • Propuesta del CIRFEM: Circuito de Formación Feminista (CIRFFEM) materias de géneros, feminismos, sexualidades y afines . Podes ver la oferta en la sección correspondiente de la facultad.
  • Propuesta de CIRTFAM: Circuito de Formación Ambiental de Ciencias Sociales. Oferta que abordan la temática socioambiental.
  • Propuesta de otras carreras.

 

 

Enlaces transversales de Book para OPTATIVAS VIGENTES 2025

  • OFERTA ACADÉMICA ¿CÓMO ENTENDERLA?
  • Arriba
  • PLANIFICACIÓN DE LA CURSADA: ¿CÓMO ARMO LA MEJOR CURSADA PARA MI?

ACCIONES PERMANENTES

  • MANUAL DEL ESTUDIANTE
  • MANUAL DEL GRADUADO
  • SUMATE COMO VOLUNTARIO
  • MEJORÁ TU CV - REVISIÓN GRATUITA POR PROFESIONALES DE RT
  • SIMULACIÓN Y PRÁCTICA DE ENTREVISTAS DE TRABAJO
  • Red de Apoyo al Estudio (RAE) 📚

Navegación del libro

  • LINKS ÚTILES
  • INSCRIPCIONES
    • OFERTA ACADÉMICA ¿CÓMO ENTENDERLA?
      • OPTATIVAS VIGENTES 2025
    • PLANIFICACIÓN DE LA CURSADA: ¿CÓMO ARMO LA MEJOR CURSADA PARA MI?
    • ¿CÓMO ES EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN?
  • MAPA DE CORRELATIVIDADES DE RT
  • RECOMENDACIONES DE CÁTEDRA
  • ¿CÓMO ENCONTRAR LAS AULAS?
  • CAMPUS VIRTUAL
  • CUANDO HAY PARO: ¿CÓMO PUEDO SABER SI HAY CLASES O NO?
Funciona con Drupal