Pasar al contenido principal
Inicio
Prioridad RT

Navegación principal

  • CONTACTO
  • LINKS

Ruta de navegación

  1. Inicio

CUANDO HAY PARO: ¿CÓMO PUEDO SABER SI HAY CLASES O NO?

SINTESIS: ¿CÓMO PUEDO SABER SI HAY CLASES O NO?

La forma más efectiva de saber si habrá clases es consultar con cada Docente. Cada Docente tiene la libertad de decidir su adhesión o no a las medidas convocadas.

Puntos Importantes a considerar:

  • La ausencia de clases no implica que los temas no dictados no vayan a ser evaluados. Se recomienda mantener las lecturas al día. La clase es solo una parte del proceso de aprendizaje. En muchas ocasiones, el programa de la cursada se mantiene, independientemente de las medidas de fuerza, feriados u otras situaciones que puedan existir. 
  • Interiorizarse sobre la situación laboral docente permite comprender mejor los desafíos que enfrenta la educación superior. Esta comprensión conduce  a una participación más activa, consciente y comprometida con la vida institucional de la Facultad y con el desarrollo profesional de nuestra carrera. La situación laboral docente, afecta directamente la calidad del aprendizaje. Las malas condiciones de trabajo o contratación afectan el tiempo y recursos a dedicar para preparar las clases, actualizar contenidos y/o atender consultas. Atentan contra la motivación y el entusiasmo, así como dificultan la atracción y retención de más y mejores docentes.

ENTRANDO EN DETALLES: APLICANDO UN POCO LO QUE ESTUDIAMOS EN RT… ¿CÓMO ES EL TEMA CON LOS PAROS?

Iremos de lo general, a lo particular, poniendo atención siempre en lo local: la facultad. En la Facultad hay cuatro (4) sindicatos. Uno (1) de Nodocentes (aquellos trabajadores cuyas tareas no son docentes) y tres (3) de docentes.

FRENTE SINDICAL UNIVERSITARIO

El Frente Sindical Universitario es uno solo. Es un agrupamiento informal y simbólico, de todos los Sindicatos Universitarios, que nació a inicios de 2024. Es algo nuevo y temporal. Viene a mostrar la unidad de todos los Sindicatos, en el marco de las acciones en defensa de las Universidades Nacionales y el salario sus trabajadores (docentes y nodocentes) que comenzaron a inicios de 2024.

El “Frente Sindical de las Universidades Nacionales está integrado por siete (7) sindicatos de Nivel Nacional.

  • FATUN, el gremio nodocente
  • CONADU, CONADU Histórica y FEDUN: gremios docentes que están en UBA y la facultad.
  • CTERA, FAGDUT y UDA, que quedan fuera de nuestro análisis porque en nuestro caso particular de Facultad de Sociales no tienen presencia. Los nombramos ya que integran el frente porque pertenecen a otras universidades o facultades.

SINDICATO NODOCENTE

Por un lado, el Sindicato Nodocente (todo trabajador que no sea docente) que: 

  • A nivel Nacional se llama FATUN Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales
  • A nivel UBA es APUBA: Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires
  • A nivel FSOC está la Comisión Interna de la Facultad, o sea, la representación sindical en el lugar de trabajo. Si bien es una Comisión Interna opositora a las Conducciones del Sindicato a Nivel UBA y a Nivel Nacional,no es un sindicato aparte, sino, que forma parte de la organización con sus diferencias.

Como regla general para todo paro: Si el Sindicato y/o la Comisión Interna, van al paro total, la facultad no tiene forma de abrir, ya que es una de sus tareas la apertura y funcionamiento del edificio. Como tienen sus diferencias, puede que las medidas sean diferentes (más o menos duras).

Lo ideal: mirar que hace la Comisión Interna de la Facultad. Si la modalidad del paro es total, la facultad se mantendrá cerrada. La Facultad a veces avisa con tiempo, a veces sobre la hora.

SINDICATOS DOCENTES

Ahora pasamos al plano docente. Antes de la educación por videollamada, cuando el edificio se cerraba por paro nodocente, no se podía dar clases. No había lugar a dudas. Sin embargo, hace unos años, existe la opción de la virtualidad. Entonces, con facultad cerrada, aún se podrían dar clases virtuales. Por lo tanto, si hay clases virtuales o no, va a depender de las medidas que tomen los docentes. Si bien sabemos que clases presenciales no habrá, queda la duda de si habrá virtuales.

Acá entran los 3 sindicatos docentes que a Nivel Nacional y local (UBA/FSOC) son:

NIVEL NACIONAL

NIVEL LOCAL (UBA y Facultad)

FEDUN

ADUBA

CONADU

FEDUBA

CONADU Histórica

AGD

CÁTEDRAS Y DOCENTES

Llegado este punto, entra otra cosa en juego: ¿Qué hace cada Cátedra? ¿Qué hace cada docente? A veces, se toma una decisión grupal de adherir o no.  Puede ocurrir que la cátedra de “libertad de acción”. Puede ocurrir que una cátedra decida comenzar igual, aunque la facultad esté cerrada, y los 3 sindicatos docentes decidan parar. Puede ocurrir que un docente de la cátedra, decida adherir y el resto no. Puede ocurrir que decidan dedicar unos minutos a conversar del conflicto. Siempre está el derecho de hacer huelga independientemente de la Cátedra, porque cada docente puede estar adherido a alguno o varios de esos 3 gremios. Incluso, puede ocurrir que no este afiliado a ninguno y adhiera al paro igual. Son muchas las posibilidades.

Enlaces transversales de Book para CUANDO HAY PARO: ¿CÓMO PUEDO SABER SI HAY CLASES O NO?

  • CAMPUS VIRTUAL
  • Arriba

ACCIONES PERMANENTES

  • MANUAL DEL ESTUDIANTE
  • MANUAL DEL GRADUADO
  • SUMATE COMO VOLUNTARIO
  • MEJORÁ TU CV - REVISIÓN GRATUITA POR PROFESIONALES DE RT
  • SIMULACIÓN Y PRÁCTICA DE ENTREVISTAS DE TRABAJO
  • Red de Apoyo al Estudio (RAE) 📚

Navegación del libro

  • LINKS ÚTILES
  • INSCRIPCIONES
  • MAPA DE CORRELATIVIDADES DE RT
  • RECOMENDACIONES DE CÁTEDRA
  • ¿CÓMO ENCONTRAR LAS AULAS?
  • CAMPUS VIRTUAL
  • CUANDO HAY PARO: ¿CÓMO PUEDO SABER SI HAY CLASES O NO?
Funciona con Drupal