Pasar al contenido principal
Inicio
Prioridad RT

Navegación principal

  • CONTACTO
  • LINKS

Ruta de navegación

  1. Inicio

El presupuesto 2024 no alcanza para funcionar todo el año

Por PrioridadRT, 15 Marzo, 2024

El 14 de Marzo, la mayoría de universidades del país, se vieron obligadas a cerrar sus edificios por 24 hs, poniendo de manifiesto la grave crisis que se atraviesa el sector como consecuencia del ajuste en el presupuesto universitario. A las dificultades que hace años existen en materia de financiamiento, se le aplica una decisión del gobierno nacional de reducir el presupuesto de tal manera que no alcanza más que para funcionar los primeros meses del año.

Que no se apaguen las aulas, que no se apague la Universidad Pública. Defendamos la Universidad Pública. ¡Orgullo UBA Siempre!

¿QUÉ PASA CON EL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO?

El presupuesto que tienen las universidades para funcionar para todo 2024, es exactamente el mismo presupuesto que tuvieron a inicios de 2023. Entre febrero de 2023 y febrero de 2024, hubo un 276.2% de inflación, según el IPC de INDEC. Entonces, haciendo una cuenta tanto conservadora como optimista,  las universidades, cuentan con apenas un 32% del presupuesto que necesitan para funcionar.

Por lo tanto, el funcionamiento de las Universidades se ve seriamente afectado. El plazo por el cual las universidades podrán garantizar el dictado de clases, es muy corto. Quizás no llegue a completarse el cuatrimestre.

El presupuesto universitario se compone de:

  • 95% para salarios de sus trabajadores (docentes y nodocentes)
  • 5% para gastos de funcionamiento.

Los Salarios Docentes en febrero recibieron un 16% de actualización respecto de diciembre, mientras que la inflación acumulada para el mismo período fue del 71%. Un 10% ya se encontraban pactados en la paritaria del año pasado, mientras que el 6% fue establecido unilateralmente por el gobierno, debido a que no hubo acuerdo en la paritaria con los gremios que pedían una actualización acorde a la inflación. 

Los Gastos de Funcionamiento irían a recibir un 70% de aumento. Hasta ahora, fue un anuncio que no está formalizado, que de todas formas, queda muy lejos de la actualización necesaria para alcanzar los aumentos por inflación. Los rubros que están afectados con el funcionamiento son los que permiten un uso saludable de un espacio público donde concurren a diario miles de personas: servicios como iluminación, conectividad de internet, limpieza, vigilancia, mantenimiento, seguridad (como matafuegos o fumigaciones), entre otros.

Entonces, como explican en la Revista ANFIBIA, este supuesto aumento que se anunció es, en realidad, una actualización del 3,5%. Un 70% adicional, sobre solo un 5% del total, es entonces, un 3,5% sobre ese total.

APOYOS Y MANIFESTACIONES PÚBLICAS

  • CIN: Consejo Interuniversitario Nacional

El CIN reúne a más de 70 Universidades e Institutos Universitarios del país. El 21 de febrero, los rectores y rectoras, se reunieron para advertir sobre la situación crítica en las universidades públicas.

  • UBA

El Consejo Superior de la Universidad, por unanimidad, manifestó su preocupación por la situación presupuestaria y solicitó al Gobierno Nacional que actualice el presupuesto de manera que garantice la continuidad.

  • FSOC

El Consejo Directivo de la Facultad, también por unanimidad, declaró el estado de alerta presupuestaria de la Facultad. En esta presentación, se puede ver el análisis del panorama presupuestario para 2024 que muestra la grave situación.

  • GREMIALES

Todas las gremiales universitarias, tanto de docentes como de nodocentes, conformaron un “Frente Sindical Universitario” mostrando una amplísima unidad ante el reclamo. Este dato es importantísimo. Este frente aglutina 7 gremios: Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fatun, Fagdut, UDA y Ctera.  Además, recibió el apoyo de las 3 centrales sindicales: CGT, CTA-T y CTA-A.

  • Inicie sesión para enviar comentarios

Comentarios

ACCIONES PERMANENTES

  • MANUAL DEL ESTUDIANTE
  • MANUAL DEL GRADUADO
  • SUMATE COMO VOLUNTARIO
  • MEJORÁ TU CV - REVISIÓN GRATUITA POR PROFESIONALES DE RT
  • SIMULACIÓN Y PRÁCTICA DE ENTREVISTAS DE TRABAJO
  • Red de Apoyo al Estudio (RAE) 📚
Funciona con Drupal